
Una vez más el protagonista de la historia es el Prof. Robert Langdom, quién es sacado abruptamente de una pesadilla por el timbre del teléfono... ha ocurrido un horrible asesinato..
En esta oportunidad la victima es un investigador del CERN en Suiza, el centro de investigaciones más importante del mundo, quien es además el creador de la "antimateria", la cual también fue robada.
Y así comienza una carrera en la cual nuestro profesor, con la ayuda de la hija del científico asesinado y del jefe de la Guardia Suiza, tratan de descubrir a los asesinos (vinculados a la hermandad de los Iluminati) y con ello evitar la destrucción del Vaticano y de la Iglesia Católica.
Langdom y sus acompañantes, empiezan su recorrido descifrando pistas, siguiendo el llamado "Camino de la Iluminación" (un camino escrito por Galileo Galilei) recorriendo toda Roma.. por sus Iglesias, catacumbas, museos, templos y monumentos para hallar al asesino antes de que el tiempo se acabe... y estalle la antimateria que se encuentra oculta en el Vaticano.
Todo esto ocurre en los momentos en que se realiza un Cónclave para la elección de un nuevo Papa y está bien aderezado con un sin número de intrigas, horribles asesinatos y traiciones.
Este libro se asemeja mucho a "El Código da Vinci" , pero a medida que va avanzando las acciones se van acelerando y al contrario del Código se hace cada vez más interesante e impredecible.
Mucho mas interesante, con mucha más acción y ficción, a mi me gusto más que el Código y lo recomiendo ampliamente.
No conozco nada del siguiente libro de Brown, pero luego de leer estos libros, y en caso de que el profesor sea el protagonista, podría comenzar algo así como: " Tu misión Langdom, si decides aceptarla.... "
6 comentarios:
Este libro me lo leí más rápido que 'El código...', pero me pareció que el final fue halado por los pelos...
Si es verdad.. halado de los pelos, pero full entretenido
...si, de acuerdo con lo del final. En cambio, el "tercero", (que también fue escrito antes del "Código..."), es mas bien aburrido. En los otros dos hay referencias a obras de arte y a sitios interesantes del mundo (Paris, Londres, Roma). Este se desarrolla en Washington, en el polo norte y en un bote. Langdon no aparece, y toda la trama es mas bien política norteamericana.
Prefiero ver "Commander in Chief" por Sony :-P
el otro libro es conspiracion
saludos
ALi
Que mas se puede decir de tan espectacular reseña… eres muy buena en esto de hablar de los libros ……
Por mi parte, me encanto mucho y al leer tus líneas me transportas a su interior.. en mi mente solo veía fragmentos de mismo y me acuitaba todo la fisión, así como el trama de esta obra, que para mi es superior al Código.
Sigue así, de seguro me entregaras en otras ediciones una reseña de algún libro sin leer y así me forzaras a buscarlo, para devorarlo..
Sigo observándote desde aquí arriba…..
Un beso de tu Angel..
Hola, yo leí el código y me fascinó veré si encuentro este para ver que tal.
Tu Blog está de lo mas nice, tambien me fascinan las fotos.
Publicar un comentario