
Hoy es uno de esos días que parece estar barnizado de tristeza.
Aún las cosas buenas y bellas se ven opacadas por la calima que trae la esperanza que se quema y los propósitos que pierden sentido.
El horizonte a lo lejos es sólo un presentimiento, su línea se desdibuja, se pierde en los vericuetos de una realidad que parece de mentira.
¿Qué es qué?
No hay lugares conocidos, las palabras han cambiado de significado.
Ya no existen las certezas.
¿Para qué?
Y no encuentro respuesta a la pregunta que retumba en mi cabeza.
El absurdo viene a ser la regla, todo parece un gran despropósito
Y yo solo tengo una lágrima, solitaria y perdida, en este día que parece barnizado de tristezas.
Aún las cosas buenas y bellas se ven opacadas por la calima que trae la esperanza que se quema y los propósitos que pierden sentido.
El horizonte a lo lejos es sólo un presentimiento, su línea se desdibuja, se pierde en los vericuetos de una realidad que parece de mentira.
¿Qué es qué?
No hay lugares conocidos, las palabras han cambiado de significado.
Ya no existen las certezas.
¿Para qué?
Y no encuentro respuesta a la pregunta que retumba en mi cabeza.
El absurdo viene a ser la regla, todo parece un gran despropósito
Y yo solo tengo una lágrima, solitaria y perdida, en este día que parece barnizado de tristezas.
10 comentarios:
Si supieras como comprendo ese texto...
Yo me siento así a veces, hoy es uno de esos días, pero ya volverá a pasar...
Besos y salud
Y se puede hacer algo para quitar ese barniz?
Han pasado ya dos días.
Espero que estés mejor. Mucho mejor.
Si?
Besos.
La tristeza es parte de la vida; es parte del ambiente; de la tierra; de los niños que pasan hambre en África y en Haití y en Venezuela y en nuestro atiborrado planeta...
Pero ese barniz debe ser lavado con la luz de la lucha y de la actitud.
Nuestra ciudad; en fin, nuestro país; en fin, nuestro mundo, terminan poniéndonos de cabeza o, mejor dicho, poniéndonos a prueba...
Que ese barniz pase y pase rápido para estar atentos y con los ojos despejados de todo cuanto ocurre; a ver si podemos hacer algo...
Un abrazo
Herbert
PD: Discúlpame, te conseguí en un comentario a Silmariat y me atreví a comentar tu lindo y emotivo texto.
http://palabra-implacable.blogspot.com/
Genin.. si todo pasa, lo bueno y lo malo, todo pasa..
Otto, si se puede, por ejemplo hacerme reir!
Torito, mucho mejor..
Herbert, ciertamente este pais nos pone a prueba.
besos para todos!
me gusta como escribes..
Bella Pocahontas! Regálame una sonrisa!
Un pollito le preguntó a un águila que si el mundo se veía diferente desde arriba. El águila le responde con otra pregunta: Si quisieras ver el mundo desde arriba, por qué no sales a volar para que lo descubras?. Desde ese día el pollito creció con el sueño de volar para conocer un mundo distinto. Hizo de todo, pero no lo logró. Sin embargo, siempre fue feliz porque sabía que algún día vería un mundo grande y diferente, el día que pudiera volar.
La esperanza fue para él la fuente de su alegría y su razón de vida. Nunca pierdas la esperanza y siempre vive por tus sueños. Feliz día para mañana cada vez que leas este corto cuento.
Myself Gracias!!
Anónimo, me ha encantado tu cuento!
besos
Zeucita, a veces pienso que, tanto como la felicidad, la tristeza deja ver eso bonito que tenemos en el alma. Tu escrito es una prueba de ello. Besos mi bella!
Que bello escribes……
Me dejas sin aliento, con tanta dulzura logras plasmar los sentimientos.
Espero que hoy fuese un mejor día…
:-)
Publicar un comentario