El lugar es bien lindo y tranquilo. Al llegar una chica explica las distintas opciones de disfrute que ofrecen: La Ruta del Ron, paintball, la tiendita, el restaurant, canchas, caballos y más.
Inmediatamente me anote en La Ruta del Ron, que consiste en un paseo por las instalaciones, una charla sobre la evolución de la elaboración del ron desde sus inicios hasta nuestros días y finaliza con una cata de ron.
Mientras esperaba para iniciar mi paseo aproveche para hacer un reconocimiento de los alrededores, hay una tiendita con artesanía (pero honestamente no tiene casi nada), están unos trenes y por su puesto aproveche para caminar sobre los rieles (en las películas se ve más fácil)
Detrás del restaurant hay unos jardines muy bonitos, todo muy pacífico, luego pase por la tiendita, donde me dieron a probar algunos de los licores …
Finalmente me senté a esperar en la estación a que llegará la hora de empezar la ruta del ron…
Y para empezar nos entregan un cooler con una Cuba Libre (si ya sé que era como temprano para empezar a beber.. ja ja )
De aquí en adelante, fuimos a la antigua hacienda, nos pasaron un video con la historia del ron, pasamos por la embotelladora y luego nos ofrecieron un cafecito que se cultiva allí mismo, y que solamente puede comprarse en la Hacienda Santa Teresa:Seguimos por las instalaciones, vimos la fábrica y al finalizar hicimos una pequeña cata de sus licores que culmina con la entrega de los certificados!!
Comimos muy rico, entrecot de solomo y yo pedí un salmoncito…
Después de descansar y antes de abandonar la hacienda pase por la tiendita y compre el cafecito, cabe señalar que la venta de la marca “alcatraz” (café gourmet) está destinada a la ayuda de unos jóvenes de las prisiones..
Si quieren hacer algo diferente, los invito a conocer la Hacienda Santa Teresa!!
23 comentarios:
La hacienda Santa Teresa unbicada en la población de El Consejo es sin lugar a dudas una opción muy interesante, es la aventura de viajar a través del tiempo embotellado en barricas, con sus trenes y gran espacio de verdes naturales.
Mención aparte el proyecto Alcatráz mediante el cual la empresa se involucra en un plan de recuperación de jovenes de la comunidad. Exceletente opción.
coye q mala vida te das, jejeej, saludos!
Bien lindo post y también bellas las fotos. Cuando vaya a Venezuela de vacaciones, es uno de los lugares que quiero visitar.
hmmm :/ Visitas pendientes:
* Los Viñedos de las Bodegas Pomar.
* Hacienda Santa Teresa (con la respectiva Ruta del Ron).
* El Museo del Cacao.
* El Museo del Chocolate (Suiza).
* Expreso Tequila -o algo así- (México... es más o menos como la Ruta del Ron)
aahjj... tantas cosas por hacer...
tentador destino...
Siempre vas de visita a lugares tan espectaculares... si asi son tus visitas, ni me imagino tus vacaciones! jajajajaja...
Ademas, insisto, ¡¿Cual es el truco para las fotos tan perfectas?! jajajaja
Saludos!
AJÁ PERO TE COMISTE LA MEJOR PARTE ¿CÓMO SALISTE DE LA CATA DE RON? AHHHH VISTE
Me hice la misma pregunta que Lycette. Mucho hablar de ron y de repente al final aparece la foto de un kilo de café (??)
Fui al Consejo hace años siguiendo la carretera vieja con la idea de hacer el famoso tur de la Hacienda y cuando llegué me dicen que estaban cerrados cumpliendo luto por el asesinato del ingeniero de planta. Resulta que el ingeniero era un francés que llevaba toda su vida en Venezuela trabajando para los Vollmer, tuvo un altercado en un bar del pueblo y le de dieron un tiro que lo mató. Regresé por la autopista y no he vuelto más.
Chama, no lo vayas a tomar a mal... pero coye qué envidia!!!
Te ves súper linda en las fotos, y el relato de tu paseo excelente, como excelente es tu fina prosa.
Sí, es que leo y releo este post y me pareciera estar leyendo la guía turística de Valentina Quintero... :-*
At your feet,
Bruno
Rico paseo! Tuvieron suerte de que no les lloviera.
Verdad que es rico "echarse" debajo de los grandes árboles que hay en el parque de la hacienda?.
No sabía que había un buen restaurante... quizá porque fui hace varios años...
Nota curiosa: la cava donde se madura el ron es fría por el gas que desprende el proceso... aire acondicionado biológico!!
Que te puedo decir!!!
jeje saludos!
Se ve excelente el sitio!!!!
¡Ron, Lola, Ron!
Que rico Zeucita, yo tambien tuve la oportunidad de ir varias veces y en una fue para una fiesta de aniversario y de verdad que uno la pasa demasiado fino alla, es un lugar que queda cerca y es conocer tambien un poco de las cosechas de nuestro suelo, aqui La Casa Bacardi, es un sitio parecido, no con tanto terreno es mas la destileria como tal, pero son lugares interesantes y apropiados para la cultura general.
Una vez fui al tren del Encanto que queda en los Teques, no se si aun funciona, pero si es asi es otro paseo que vale la pena!
y tambien la ruta que va de la Victoria a la Colonia Tovar es un paisaje como pintado en lienzo y ves a la gente volando en sus parapentes.
Ademas que muy bonitas la fotos!! gracias por compartirlas.
pd. lo de la cuñada de millonario es un carisma que tenemos aqui entre unos amigos jeje ;-)
Que tengas un fin de semana SUPER!
Yo tengo años sin ir. recuerdo que nos dieron un paseo por los chaguaramos inmensos que estan cerca de ahi, esos bordean dos caminos y al llegar a donde se cruzan ambos caminos el autobus se parò para que los visitantes pidieramos un deseo, segùn la tradiciòn. Veo que lo han mejorado muchìsimo. Cuando yo fuì no habìa restaurant ni tiendita y me parece excelente lo de recaudar fondos a travès de la venta del cafè para los jòvenes en prisiòn.
Voy a tratar de visitarla de nuevo para ver lo bonita que està y para llevar a mi hija, que ella no la conoce. Gracias por la recomendaciòn.
Cariños y feliz fin de semana!! :)
Esa hacienda es de lo mejor, en Semana Santa fui y la pase súper chevere, sobre todo en la barra que está al lado del restaurante, donde me tomé como 3 o 4 coctéles diferentes buenísimos...
Que buena opción para vistar... :d
Ese paseo es bien sabroso yo lo hice varias veces cuando cantaba en corales, por cierto, no te hablaron de la morrona?...es una culebrita que sale allí a la que le atribuyen propiedades picaronas jejeje
Y apoyo lo que dice Lycette que pasó luego de la cata?, donde está el registro gráfico de ese momento?
Un abrazote!!
Gracias por la recomendación. Se ve chévere.
Otro sitio ke algun dia tendre ke visitar, palabras!! Ke alegre ke la pasaste tan chevere y ke compartes con nosotros esa experiencia tan bonita! Saludos!!
Que bien que andes de un lugar para otro...
Besos!!!
epa yo fui en abril, y tengo fotos parecidas a esas en verdad que es excelente.... lastima que no dieran el suficiente ron como para que el paseo fuera genial = (
Me llamo Luis D´Hers y soy alcoholico (de pie)
una pregunta reservaste telefonicamente? o simplemente a pareciste alla en la hacienda?
Antonio sencillamente me presente allà.. sin embargo tal vez sea buena idea reservar para ir por lo seguro.
Publicar un comentario